Carta de Renuncia Voluntaria de Trabajo

Existen muchos motivos por los que una persona decide renunciar a su empleo. Sea por temas personales, insatisfacción laboral o encontrar una mejor oferta laboral. Para ello se necesita presentar una carta de renuncia laboral o de retiro voluntario, un documento formal que comunica el cese voluntario de la actividad de un trabajador. Es decir, tiene como objetivo ponerle fin al trabajo en una empresa, y que quede constancia del final del contrato y la relación entre trabajador y empleador.

Carta de Renuncia Voluntaria de Trabajo

Características y Consejos

Debe ser una comunicación concreta, breve, clara, educada y cordial.

Normalmente va dirigida al departamento de Recursos Humanos.

Se recomienda comunicar previamente a la empresa los deseos del cese de actividades antes de entregar la carta de renuncia, al menos 15 días antes.

Se debe especificar el motivo de la renuncia del trabajador y cuáles son las causas para llegar a dicha decisión.

También se debe indicar el último día de trabajo efectivo en la empresa y los pasos que se van a tomar los días previos al fin, las tareas a realizar o cualquier otra actividad que sea necesaria, incluyendo instrucciones o formación que se dará al trabajador que lo sustituya.

Dentro del contenido se debe añadir un factor de agradecimiento por el buen trato o por el tiempo y paciencia necesarios en esta situación.

¿Cómo redactar una carta de renuncia?

Debemos empezar ingresando la fecha y datos personales del destinatario.

Seguidamente procederemos a colocar un saludo formal. Se deben evitar los coloquialismos y las expresiones informales.

En el primer párrafo de la carta deberás expresar el deseo de la renuncia.

En el segundo párrafo detallaremos los motivos de la renuncia y las causas que la han motivado. También debemos añadir aquí cuál será el último día de trabajo efectivo en la empresa.

En el tercer párrafo coloca el agradecimiento y los detalles adicionales.

Finalmente incluimos la despedida, nuestra firma y el método de contacto.

Ejemplo de carta de renuncia voluntaria

Lugar y Fecha

Nombre de la Empresa

Dirección

Estimado / estimada [nombre del representante],

De mi mayor consideración:

Por la presente hago de su conocimiento mi renuncia voluntaria al puesto de (cargo) que he desempeñado desde (fecha de inicio de labores) en su organización.

Esta decisión es motivada por [insertar razones]. La finalización de mis actividades se realizará hasta [insertar último día de trabajo efectivo].

De la misma manera, comunico mi disposición a [insertar disposición a realizar actividades específicas antes de finalizar la relación laboral]. Deseo hacerle llegar mi agradecimiento por la experiencia, aprendizaje y responsabilidad que me fue asignada, así como el buen ambiente profesional y humano que ha caracterizado a la empresa durante mi permanencia.

Sin otro particular, me despido cordialmente.

[nombre del empleado y método de contacto]

[firma]

¿Vas a renunciar a tu empleo y necesitas redactar una carta de renuncia

profesional y personalizada? Somos expertos en redacción. ¡Contáctanos!

Leave a Reply