Carta de Recomendación Personal y Laboral: Ejemplos

Las cartas de recomendación también conocidas como cartas de referencia son documentos esenciales en el ámbito académico y laboral. Se tratan de cartas profesionales, entregadas a una persona por un superior o un responsable de una institución, los cuales ayudan a conseguir empleo o becas pues agregan peso y mérito a una solicitud.

Carta de Recomendación Personal y Laboral: Ejemplos

Características

Las cartas de recomendación siempre conllevan aspectos positivos ya que su objetivo es corroborar entre líneas que se trata de la persona idónea para la beca o el puesto de trabajo requerido.

Son dirigidas a la persona que requiere la recomendación como un potencial empleador u oficial de admisiones universitarias, aunque también pueden ser emitidos a la persona que es recomendada, sin especificar un destinatario.

Una carta de recomendación no deben exceder 1 página de longitud.

Debe redactarse en tono realista y sincero, con lenguaje positivo y optimista, destacando las cualidades y aptitudes reales de la persona recomendada. Se deben evitar todo tipo de clichés.

Una carta de recomendación efectiva no es solamente una lista de adjetivos como responsable, diligente, profesional, sino que deben dar evidencia y ejemplos concretos de los adjetivos mencionados.

Ventajas

Las cartas de recomendación permiten a la institución o empresa que buscan candidatos imaginarse a esa persona en el puesto vacante de una forma más explícita.

Leave a Reply