¿Vas a empezar la redacción de un trabajo académico? Entonces debes seguir las normas del formato APA. El estilo APA es un conjunto de lineamientos y pautas para la comunicación académica clara y precisa. Sus estándares facilitan la elaboración, presentación y universalidad de estilo de trabajos académicos, y el respeto por los derechos de autoría.
Es utilizado por un gran número de instituciones educativas y centros de investigación en el mundo entero.
Fuente
• Arial (11)
• Calibri (11)
• Computer Modern / TeX (10)
• Georgia (11)
• Lucida Sans Unicode (10)
• Times New Roman (12)
Márgenes
En términos generales el Formato APA utiliza el tamaño carta de 21.59 cm x 27.94 cm, con márgenes de 2,54 cm en todos sus lados.
Sangrías
Todos los párrafos inician con sangría en primera línea de 0.5 pulgadas o 5 espacios.
Interlineado
El interlineado debe ser de doble espacio y corresponde a 2.0 cm.
Redacción
Lo ideal es que puedas redactar todo el escrito en tercera persona.
Texto
Debe colocarse sin justificar.
Números de Páginas
Colocar en la esquina superior derecha e incluir en la portada.
Citas
Transcripción exacta del texto.
Las citas cortas tienen menos de 40 palabras y las citas en bloque 40 palabras o más.
Las citas cortas deben incluir comillas, las citas en bloque pueden omitirlas.
Se debe incluir la fuente, el autor, el año y la página.
Referencias
Listado de todas las fuentes citadas en el texto, el cual se incluye al final del documento.
Se deben colocar en orden alfabético.
No se utilizan viñetas ni numeración.
Utilizar párrafo francés / sangría francesa.
Hipervínculo activo recomendado, no obligatorio (http://www) .
Se permite acortar URL y DOI.
Colocar nombre del autor, fecha de publicación, título de la obra y la fuente de información.